El tiempo en: Vejer
Jueves 27/06/2024  

Andalucía

Citan para el 27 de junio a fiscales investigados por la querella del novio de Ayuso

Suspende las declaraciones previstas para el lunes 24 debido a que el magistrado instructor está enfermo, y las traslada al jueves 27

  • Ayuso. -

El juez que investiga la difusión de un comunicado sobre la causa judicial de Alberto González Amador, novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha fijado para el 27 de junio la declaración como investigados de la jefa de la Fiscalía de Madrid, María Pilar Rodríguez, y del fiscal Julián Salto.

En una diligencia de ordenación difundida este viernes por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), la Sala de lo Civil y lo Penal suspende las declaraciones previstas para el lunes 24 debido a que el magistrado instructor está enfermo, y las traslada al jueves 27.

Esta mañana trascendió que el magistrado Francisco José Goyena había aplazado la citación para el lunes de los dos fiscales en calidad de investigados por un presunto delito de revelación de secretos y contra la intimidad.

El magistrado los investiga en el marco de la querella que presentó contra ellos el empresario González Amador por la publicación de una nota de prensa que trataba de aclarar algunos extremos de la causa abierta contra él por supuestos delitos fiscales y de su propuesta a la Fiscalía de llegar a un acuerdo para reducir su eventual condena.

Ante informaciones que apuntaban a que el pacto lo habían ofrecido los fiscales y no el empresario, la Fiscalía de Madrid emitió un comunicado con "aclaraciones" sobre el caso. Fue entonces cuando González Amador decidió querellarse contra los fiscales por presunta revelación de secretos, que ahora investiga el TSJM.

El lunes de la pasada semana, García Ortiz presentó un escrito ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) en el que asumía la responsabilidad "última" de la nota de prensa y pidió por ello elevar la causa al Supremo ya que es aforado.

Según manifestó, ese comunicado no se habría publicado sin su previa autorización e instrucciones "expresas y directas".

Ya había asumido de forma pública la responsabilidad sobre la nota en un acto institucional celebrado en la sede de la Fiscalía el pasado 15 de abril.

Unos días después, el jueves de la semana pasada, declaró como testigo en la misma causa la fiscal superior de Madrid, Almudena Lastra, quien manifestó que García Ortiz le comunicó que publicar la nota de prensa era "imperativo".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN