El tiempo en: Vejer
Viernes 28/06/2024  

Sevilla

Sanz ve “mala fe” en la postura de la oposición con los pisos turísticos

El alcalde apunta que se encargará un informe jurídico, del secretario y de la Gerencia, y otro externo para que analicen “las opciones posibles”

Cargando el reproductor....
  • Critica que la oposición no haya presentado una sola propuesta cuando pensaban que tenían una “alternativa de 500 páginas”
  • La frase de que no cabía un piso turístico más en el centro “es mía, si hubiera podido ser más restrictiva, lo hubiera hecho”
  • Confía en que los cambios se noten a partir de la aprobación del presupuesto y ante su minoría se sincera: “Bueno, soy muy intenso”

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, considera que los partidos de la oposición están actuando de “mala fe” con la regulación de las viviendas de uso turístico y critica que no hayan ofrecido “ninguna alternativa”, reiterando que la propuesta municipal era “la que mejor aprovechaba el decreto de la Junta”, aunque se encargará un informe jurídico, del secretario municipal y de la Gerencia de Urbanismo, además de otro externo, “para que analicen las opciones posibles”.

Sanz, durante una entrevista en el magazine Las Siete de 7TV, se ha mostrado muy crítico con el “tripartido bloqueador” tras la reunión de este lunes con los grupos municipales, ya que después de nueve meses sin que hubieran aportado “absolutamente nada” y tras rechazar en el Pleno la propuesta municipal, esperaban que tuvieran “una alternativa y de 500 páginas, pero ni una sola propuesta”.

“Mala fe, mala voluntad e irresponsabilidad política” es como define el alcalde la actitud de la oposición, que ahora pretende abrir el debate de la revisión del decreto de la Junta, una “broma pesada” con la que se pierde aún más tiempo, o establecer una moratoria “que no es legal”, recordando que hay alcaldes imputados por eso. “Hay que acogerse a lo que nos permite la ley” y la propuesta municipal “es la que mejor se aprovecha del decreto para limitar al máximo”.

“El primero que está en contra de que no haya más soy yo. La frase de que en el casco histórico no cabe ni una vivienda turística más es mía y sigo pensándolo. Si hubiera podido ser más restrictiva, lo hubiera sido”, espetaba el alcalde, que ha anunciado que encargarán un informe jurídico al secretario municipal y a la Gerencia de Urbanismo, además de otro externo, “para que analicen las opciones posibles”, aunque insistía en la falta de alternativas por parte de la oposición.

También ha reiterado su apoyo a la tasa turística, que regule la Junta y que aplique si quiere cada Ayuntamiento, aunque con la premisa de que la demande el sector, se clarifique quién y cómo se recaude y sea finalista, para rehabilitar patrimonio, promoción y un pequeño porcentaje, para obras en los barrios.

Ha defendido su apuesta por hacer que Cartuja “siga creciendo” con el cambio de usos en el Canal de los Descubrimientos, a la que se le añadirá la pasarela que estaba prevista en el PGOU desde 2006 para tener un acceso directo a los Jardines del Guadalquivir, criticando que si la oposición “no lo termina de ver”, que se lo expliquen a los trabajadores y a los empresarios “que no van a consentir que siga creciendo”.

Ha vuelto a reconocer que, aunque Sevilla esté más limpia, “no lo está como a mí me gustaría”, pero sí ha defendido la organización, planificación, inversión y labor de Lipasam, dando por hecho que, a partir del 8 de agosto, del pleno extraordinario en el que se aprobarán los presupuestos tras cumplirse el plazo legal de la cuestión de confianza, comenzarán las “inversiones paralizadas por ese tripartito bloqueador”.

“Este año quizás no han apreciado mucho cambio pero sí lo harán a partir de agosto”, afirmaba Sanz, recordando que pronto presentarán Sevilla 2029, una propuesta vinculada al centenario de la Exposición Iberoamericana “y en la que tenemos que empezar a trabajar ya”.

Sobre la estabilidad de si gobierno y la entrada de Vox, ha reiterado que ya dijo que aspiraba a una mayoría suficiente y que “quizás el error de alguna fuerza es que no se han dado cuenta de que no son imprescindibles. Creo que es mejor un gobierno sólo del PP que un Gobierno del PP con Vox”.

Con los presupuestos aprobados, ha asegurado que “vamos a hacer muchas inversiones” pero volverá a llevar a pleno, por ejemplo, el distrito portuario, que seguirán negociando y mejorando con los vecinos y se verá la “responsabilidad” de la oposición, recordando que es un proyecto del PSOE y que votó en contra en el Pleno.

“El problema es que hemos tenido que apagar muchos fuegos, desbloquear muchos proyectos, romper muchas inercias y, lo último, ese tripartido bloqueador… Pero bueno, yo soy muy intenso”, ha asegurado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN