El tiempo en: Vejer
Sábado 29/06/2024  

Más de 4.200 personas han visitado ya el Belén de Regina Coeli

El récord de visitantes se alcanzó a los diez días desde su inauguración oficial

  • La originalidad del Belén está en las perspectivas -
En tan sólo diez días desde que el Belén ubicado en la Iglesia de Regina Coeli abriera sus puertas al público, ha conseguido que más de 4.200 personas acudan a visitarlo, según los datos proporcionados por la Comunidad de Hermanas Clarisas. La alcaldesa de la ciudad, Irene García, fue la encargada de inaugurar esta obra maestra el pasado día 9 de diciembre. 

Los autores del Belén, Manuel Vital y Maripe Pampín, han enmarcado el Belén en el escenario imaginario del nacimiento del niño Jesús en las puertas del Convento de Santo Domingo y de las calles del entorno, reproduciendo fielmente la iglesia del antiguo convento dominico y las casas de cargadores de Indias existentes en la calle Santo Domingo , así como la fachada de la bodega ‘El Toro’ y el buzón de Correos que existió antiguamente en la actual calle don Claudio y numerosos detalles de la cultura y patrimonio de Sanlúcar. Así, el paisaje del mismo está constituido por el entorno de la plaza de los Condes de Niebla, con el Palacio Ducal de Medina Sidonia y la Portada de la Iglesia de La O. 


PATRIMONIO



De hecho, este Belén fui incluido dentro de un programa llevado a cabo por la delegación municipal de Educación con el objetivo de que los menores escolares sanluqueños tuvieran la oportunidad, no sólo de conocer la historia respecto al nacimiento del niño Jesús, sino también el patrimonio cultural y artístico de Sanlúcar, contribuyendo así a su difusión, promoción y conocimiento entre los más pequeños. 

Con este Belén se continúa la serie que se los autores iniciaron hace ahora dos años, persiguiendo cada año la reproducción cada año en su Belén de un motivo distinto de la cultura y patrimonio sanluqueños.
Las figuras del Belén son obras de José Joaquín Pérez, algunas de ellas realizadas “a palillo”, según han explicado los creadores, Manuel Vital y Maripe Pampín. Además, las piezas son originales, puesto que se han hecho exclusivamente para este Belén. También hay otras piezas de Manuel Sánchez Raposo, autor que tiene entre sus logros el haberse llevado el primer premio de Artesanía Belenista en un certamen nacional celebrado en Castellón. 

En cuanto a la creación del Nacimiento y del propio Belén de Regina Coeli, sus autores han querido destacar que su originalidad “reside en las perspectivas” que se introducen en su construcción y que cada año presentan un escenario nuevo, con figuras totalmente distintas . 

Para llevar a cabo esta nueva obra, Manuel Vital y Maripe Pampín han necesitado algo más de seis meses.
El Belén permanecerá expuesto al público estas Navidades durante todos los días en horario de 9 a 13 horas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN