El tiempo en: Vejer
30/06/2024  

La UCA pone en marcha la VI edición de los Premios atrÉBT!

La fase de idea estará abierta hasta el próximo 30 de abril.

La Universidad de Cádiz, a través de su Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI), integrada en la Dirección General de Universidad y Empresa y el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, ha puesto en marcha la VI edición del concurso atrÉBT! De esta forma, y hasta el próximo 30 de abril, permanecerá abierta la primera fase del certamen, en el que se recogen ideas de Empresas de Base Tecnológica (EBT) y en Empresas de Base Humanística (EBH). A lo largo estas semanas se podrán presentar a este certamen todas aquellas ideas de empresas innovadoras relacionadas con el conocimiento generado en la UCA o que puedan generar nuevas oportunidades para sus grupos de investigación.

La creación de empresas basadas en el conocimiento es una de las herramientas de transferencia más potentes con las que cuenta la Universidad de Cádiz, ya que facilita la comercialización de productos o servicios innovadores surgidos de la actividad investigadora. Por esta razón, y para motivar a nuevos o futuros emprendedores, la UCA lanza su VI Edición de atrÉBT! Esta iniciativa ha sido posible gracias a la colaboración del Consejo Social de la UCA, la Cátedra de Emprendedores, la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia a través del Programa de Incentivos a los Agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento y el Plan Bahía Competitiva (Agencia IDEA), Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza (Consejería de Economía, Innovación y Ciencia y Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía), la Fundación Campus Tecnológico de Algeciras, el Parque Tecnológico TecnoBahía, el Parque Científico Tecnológico Agroindustrial de Jerez, la empresa Titania, Ensayos y Proyectos Industriales S. L., el CEEI Bahía de Cádiz, a través de su Red de Business Angels, y los Campus de Excelencia Internacional CEI.Mar, ceiA3, CEI CamBio y CEI Patrimonio.

La iniciativa atrÉBT! fue puesta en marcha por primera vez por la Universidad de Cádiz en el año 2006. Desde ese momento se han llevado a cabo cinco ediciones que han tenido un alto índice de participación. En esta convocatoria el programa contará con importantes novedades como los premios patrocinados por Titania, TecnoBahía y Fundación Campus Tecnológico de Algeciras. De igual forma, el comité de evaluación podrá denominar algunos de los accésits o entregar menciones especiales de proyectos como CEI.Mar, ceiA3, CEI CamBio, CEI Patrimonio o Emprendedor social en función de la coincidencia de estas cinco temáticas con el sector de actividad de las ideas y los proyectos de empresa recibidos.

Asimismo, el CEEI Bahía de Cádiz, Centro Europeo de Empresas e Innovación, situado en el Puerto de Santa María, a través de su Red de Business Angels, otorgará al mejor proyecto de empresa de cada modalidad un ordenador portátil y les ofrecerá tutorización individualizada y formación empresarial.

Por otro lado, la Universidad de Cádiz, a través de la OTRI y la Cátedra de Emprendedores, asesorará y realizará un seguimiento de las ideas y proyectos, además de informar a los proyectos empresariales interesados en obtener financiación sobre los instrumentos disponibles.

Los proyectos premiados tendrán especial consideración por parte de Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza y su Red Territorial de Apoyo a Emprendedores, en cuanto a que contarán de forma prioritaria con todos los servicios que la Red proporciona a los emprendedores relativos a asistencia técnica, tutorización, ayuda en la búsqueda de financiación, formación en gestión empresarial básica y alojamiento gratuito en despachos y naves industriales de los CADE (Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial) de Andalucía Emprende.

En este sentido, tanto el Parque Científico-Tecnológico Agroindustrial de Jerez, PCTA, como TecnoBahia darán un trato preferente a los proyectos y las empresas surgidas desde la Universidad que por su temática puedan tener una conexión especial con este parque o con sectores relacionados. También se debe indicar que la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), siempre que los proyectos seleccionados cumplan los requisitos establecidos para sus distintas líneas de ayuda, podrá conceder incentivos para su puesta en marcha.

Para completar el programa de esta edición, se otorgará el premio al mejor Discurso del Ascensor que consistirá en la ejecución de una exposición breve y cuidadosamente construida, que resuma y destaque el mérito de la oportunidad que origina la idea de empresa. Esta exposición debe poder hacerse en el tiempo que dura un trayecto en ascensor, en el caso de encontrar en él a un potencial inversor. A este galardón, que consistirá en un miniportátil, podrán aspirar todos los participantes de la fase de ideas que así lo deseen y estará patrocinado por el CEEI Bahía de Cádiz y su Red de Business Angels. De esta forma, aquellos que decidan participar deberán grabarse en video presentando su idea de empresa en un minuto como máximo.

En esta edición también se llevará a cabo una segunda fase centrada en la formación de los participantes que consistirá en un Curso Básico de Creación de Empresas de la UCA. El objetivo de esta II fase es que los promotores desarrollen un plan de empresa y participen así en la III fase (proyectos de empresa). De igual forma, cada participante recibirá una breve opinión de su idea/proyecto, emitida por expertos en evaluación de planes de empresa.

atrÉBT! cuenta con dos modalidades, una centrada en Empresas de Base Humanística (EBH) y la otra en Empresas de Base Tecnológica (EBT). Cada una de estas posee sus propios galardones tanto para la primera fase del concurso como para la segunda, premios que oscilan entre los 2.500 y 300 euros.

En la pasada edición se presentaron, en la primera fase, 53 propuestas, de las cuales 20 fueron admitidas como EBT mientras que las 33 restantes fueron EBH. En la primera de las modalidades, el primer premio fue otorgado a dos iniciativas distintas como Aquasol y Nanomat, mientras que en la segunda categoría fue Bookost la entidad galardonada. En la segunda fase, se presentaron un total de 14 proyectos. De ellos, los primeros premios fueron para M&P Materials, como EBT, y para Babyradio, como EBH.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN