El tiempo en: Vejer
Miércoles 26/06/2024  

Juan Andrés García, In Memoriam

?La Voz de la Campiña? deja huérfana las ondas en Jerez a los 44 años de edad

No. No puede ser. No acabo de creérmelo. Me resisto a pensar que Juanito no volverá a estar con nosotros. Estoy aquí sentado, frente al ordenador, tratando de unir palabras coherentes que definan la vida de mi amigo y hermano Juan Andrés pero me cuesta hablar sobre él en clave de pasado. 

En el recuerdo y en el corazón se me agolpan centenares de buenos momentos, de ratos de charla y risas, de confidencias y sueños. Aún tengo la congoja metida en el cuerpo, la rabia contenida en mis adentros y la impotencia de no poder hacer nada por evitar que se fuera. 

¿Por qué? Me he hecho esta pregunta decenas de veces desde que nos dieran a conocer la fatal noticia. Un hombre joven (44 años), sano y fuerte, con toda la vida por delante y con una familia y amigos que le querían. ¿Por qué? Recuerdo hace poco más de un mes, sentados frente a frente en el Bar Entrevinos, almorzando una sopa de tomate. Entre cucharada y cucharada, la conversación derivó (no recuerdo cómo) a un anuncio televisivo de Coca-Cola que le había impactado y en el que un anciano de 103 años aconseja a un recién nacido buscar la felicidad y vivir intensamente, porque lo peor de la vida era que se hacía demasiado corta y, al final, sólo nos acordábamos de los buenos momentos. 

Reflexionando sobre este asunto, Juan, con su sempiterna sonrisa, me dijo “Tito -así nos llamábamos de forma cariñosa- debemos ir en busca de la felicidad porque cualquier día nos vamos para el otro barrio…”. Ahora me emociono cuando recuerdo ese instante. 

Pues bien, creo que Juan fue capaz de disfrutar esos buenos momentos con Encarna y las niñas, con la familia, con los compañeros de Canal Sur y de su pandilla del colegio, con sus amigos “Los titos”… Intentó aparcar las preocupaciones y vivir la vida sin alterarse, siendo fiel amigo y buen compañero. 

De todas las frases de condolencia que oí ayer entre sus conocidos, una se me quedó grabada: “Juanito era un pedazo de pan, incapaz de hacer daño a una mosca y fiel con su gente”. A esta yo le añadiría otra que escribiera Antonio Machado en su obra Retratos y que lo define a la perfección: “Más que un hombre al uso que sabe su doctrina, fue, en el buen sentido de la palabra, bueno”. 

Acabó la Semana Santa de Jerez. Esa que tantas veces narrara para toda Andalucía a través de Canal Sur. Y, casi en paralelo, cual pábilo sin cera, ayer Domingo de Resurrección se apagó para siempre la llama de “La Voz de la Campiña”, como él gustaba autodefinirse. Una voz grave y radiofónicamente pura con la que nos contaba las noticias. La muerte ha cercenado de cuajo y de manera injusta el futuro de Juanito, pero también nos ha dejado una honda herida en el alma de las personas que le queríamos de corazón. No, no puede ser. Aún no acabo de creérmelo. Se nos ha ido Juan Andrés. Te queremos. Te quiero. Por siempre, “Tito” Juan.

(Juan Andrés García Rincón, periodista de Canal Sur Radio en Jerez, falleció ayer domingo en el Hospital de Jerez a la edad de 44 años a consecuencia de una hemorragia cerebral. Su funeral será hoy a las 9.30 horas en el Tanatorio de Jerez)

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN