El tiempo en: Vejer
Sábado 29/06/2024  

Cyrus Chestnut, Snarky Puppy, Charles Bradley, Terje Rypdal, o Jerry Bergonzi se suman al 51 Heineken Jazzaldia

Las entradas para los diferentes conciertos están ya a la venta en la página web del Festival y en las taquillas del Victoria Eugenia

Cyrus Chestnut, Snarky Puppy, Charles Bradley, Terje Rypdal, Jerry Bergonzi, Ellis Marsalis, Jack DeJohnette, José James, Steps Ahead y Bobo Stenson son algunos de los artistas que se suman al programa del 51 Heineken Jazzaldia, que se celebrará en San Sebastián del 20 al 25 de julio y en cuyo cartel ya se ha anunciado la presencia de Diana Krall, Gloria Gaynor, Branford Marsalis, Brad Mehldau, John Scofield, Jan Garbarek y Marc Ribot.

   Las entradas para los diferentes conciertos de la edición de este año del Heineken Jazzaldia están ya a la venta en la página web del Festival de Jazz donostiarra y en las taquillas del Teatro Victoria Eugenia (de 11.30 a 13.30 horas y de 17.00 a 20.00 horas).

   El certamen donostiarra ha avanzado que el día 21 de julio en la Playa de Zurriola y las Terrazas del Kursaal se celebrará el Jazz Band Ball. La "estrella" de esa jornada será la cantante Gloria Gaynor, mientras que el Escenario Verde Heineken lo ocupará a medianoche The Zapp Band, "uno de los mitos del funk".

   En otros escenarios, esa misma noche, actuarán el trío formado por tres Cyrus Chestnut, Buster Williams y Lenny White; Marc Ribot, Ornette Coleman, Jamaaladeen Tacuma y Calvin Weston; el nórdico Terje Rypdal acompañado por el grupo de power-jazz Elephant Nine; John Nemeth; y la cantante francesa de origen antillano Tricia Evy.

PLAZA DE LA TRINIDAD

   Desde el 22 de julio, el escenario más importante del Heineken Jazzaldia, la Plaza de la Trinidad, ofrecerá cuatro sesiones dobles de jazz como la "reunión estelar de dos miembros de la familia Marsalis". "Ellis, el padre, con su cuarteto, abrirá una sesión que seguirá con Branford Marsalis, con cuyo grupo actuará uno de los nombres más admirados del jazz vocal, el cantante Kurt Elling", ha señalado el Festival.

   El sábado 23 de julio actuará en primer lugar el trío del batería y pianista Jack DeJohnette, en el que se integra el saxofonista Ravi Coltrane. La segunda parte correrá a cargo del grupo 5 Elements del saxofonista Steve Coleman.

   El domingo 24 de julio, la sesión comenzará con la actuación de José James, que presentará su disco dedicado a Billie Holiday. Tras él, el grupo Steps Ahead, con su líder el vibrafonista Mike Mainieri y una formación en la que le acompañan músicos de "extraordinario renombre" como Eliane Elias (ganadora de un Grammy este año), Marc Johnson, Donny McCaslin y Billy Kilson.

   Finalmente, el lunes 25 de julio, subirá al escenario de la Plaza de la Trinidad "la gran diva del jazz vocal" Diana Krall con su nuevo cuarteto. Antes, los asistentes podrán disfrutar del concierto del sueco Bobo Stenson.

   Las actuaciones en el Auditorio del Kursaal comenzarán el 22 de julio con el trío de Brad Mehldau, John Scofield y el batería Marc Guiliana. El 23 de julio será el trompetista Ibrahim Maalouf el que ofrezca su proyecto eléctrico. El domingo será el turno del noruego Jan Garbarek con su grupo, en el que figura el percusionista indio Trilok Gurtu. Finalmente, el 25 de julio, actuará el trompetista de Nueva Orleans Christian Scott y su nuevo proyecto con nueve músicos en escena.

   Por otro lado, los días 20, 21, 22 y 23 de julio se ofrecerán jam sessions en el espacio Kutxa Kultur de Tabakalera y convivencias y charlas en el Club Victoria Eugenia. La programación del Teatro Victoria Eugenia se completará con dos conciertos. El 24 de julio se celebrará una sesión de Bertsoa & Jazza, y el 25 de julio La Marmite Infernale ofrecerá su primer concierto en España.

MATINALES DE SAN TELMO

   Entre las novedades de este año del Heineken Jazzaldia están las 'Matinales de San Telmo'. Serán 5 conciertos a las 12.30 horas con cinco propuestas "heterogéneas y de gran calidad". Comenzarán el día 21 con "uno de los proyectos más interesantes del jazz vasco en 2015", el grupo de la cantante donostiarra Ainara Ortega.

   La segunda de estas sesiones matinales la protagonizará el saxofonista Mikel Andueza, mientras que el sábado 23 será el turno del saxo tenor Jerry Bergonzi a la cabeza de un cuarteto en el que le acompaña, entre otros, Perico Sambeat.

   El domingo 24 actuará el Workshop de Lyon, "uno de los grupos de jazz contemporáneo más interesantes en Europa". Para acabar, el lunes el concierto correrá a cargo del guitarrista Josemi Carmona, el bajista Javier Colina y el percusionista Bandolero.

   El Escenario Verde Heineken, además de Gloria Gaynor y The Zapp Band, contará con "una gloriosa amalgama de estilos dispares, complementarios y lúdicos". El 22 de julio las sesiones comenzarán a las nueve de la noche con la presencia del guitarrista y cantante Ryley Walker. La noche tendrá su culminación con la actuación del grupo de R&B instrumental Snarky Puppy.

   El sábado 23 subirán a este escenario los vascos Rural Zombies, mientras que a medianoche lo hará Nick Waterhouse. La programación del Escenario Verde Heineken se cerrará el día 24 con la banda latina Grupo Fantasma, a los que seguirá Charles Bradley, "el rey del soul".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN