El tiempo en: Vejer
30/06/2024  

Tras dos años de obstáculos el campo de fútbol siete de El Juncal queda inaugurado

La Zona Norte solicita ahora el centro cívico y la piscina, que iban en el mismo paquete

  • Los políticos y vecinos cortan la cinta de inauguración del campo. -
  • Barrio Obrero confía en que los niños de la zona tengan prioridad
  • Aguilar recuerda los problemas con el cable de alta tensión o el cerramiento necesario
Ayer a mediodía quedó inaugurado el campo de fútbol siete de El Juncal, que ha acumulado dos años de retraso desde que fue entregado por parte de la empresa constructora hasta que se ha podido finalizar el proyecto, para ofrecerla a los ciudadanos, no sólo de la Zona Norte, sino de toda la ciudad.

El edil de Deportes, Francisco Aguilar, recordó que “es la primera vez que queda inaugurada, cuando ha estado terminada y completada. Ahora y no hace dos años como se dice en los mentideros. Ojalá hubiera estado finalizada antes”, sobre todo para beneficio de los usuarios y aficionados al deporte. Destaca además los distintos problemas que ha tenido que solucionar el equipo de Gobierno, “desde el cable de alta tensión, que nadie conocía y del que nos hemos tenido que hacer cargo, el proyecto de cerramiento, que no se incluía, la grada que hacía que no se pudiera homologar la instalación, las roturas del vandalismo, y los gastos de los suministros necesarios”.

Con todo, dio las gracias al delegado provincial de Turismo, Comercio y Deporte, José María Reguera, por la colaboración y el interés puesto en solucionar los problemas existentes, así como al colectivo vecinal que con sus reivindicaciones ha luchado porque se hiciera realidad el campo, y también al área de Mantenimiento Urbano, dirigida por Alfonso Candón.

El delegado confirmó que a lo largo del periodo en que el campo de fútbol siete ha estado sin poder utilizarse se han dado las explicaciones oportunas de los problemas surgidos en cada momento, por lo tanto, asegura que “finalmente se ha dado una suma de esfuerzos, que han hecho posible esta inauguración”, pero desde que “el propio alcalde era concejal de Deportes, o Joaquín Corredera”, asegura, que fue cuando hubo que ampliar el presupuesto puesto que el proyecto presentado no cumplía los requisitos necesarios para su puesta en práctica.
A pesar de que la plataforma de la Zona Norte se congratula de que por fin llegara el día de ver el campo de césped artificial abierto a la ciudadanía, no entienden el por qué de tanta demora, a pesar de las explicaciones políticas. Con todo, ahora recuerdan que, unido a esta instalación, se solicitó la piscina cubierta y el centro cívico, que van a seguir reivindicando para que también sean una realidad.

La entidad vecinal de Barrio Obrero no se sintió orgulloso del trato recibido por parte del equipo de Gobierno, ya que a pesar de ser uno de los barrios colindantes a la nueva infraestructura, fue un colectivo que no fue invitado a dicho acto. Sólo confían en que no vuelva a ocurrir lo mismo en otro acto de similar índole. Miembros de la junta directiva consideran que “los motivos para no haberla inaugurado antes están injustificados, porque no se ha puesto voluntad. Ahora sólo esperamos que los vecinos de Pinillo Chico y en general toda la Zona Norte tenga preferencia en el uso de dicha pista o tenga ciertas ventajas, porque llevamos muchos años reclamando esta i
instalación”.

Como bien asegurara el delegado provincial, “es cierto que la zona necesitaba estas instalaciones, por lo tanto ahora sólo toca disfrutarlas”. El alcalde, Enrique Moresco, confía en el buen uso que de ellas hagan los vecinos, pero no sólo los jóvenes, sino también los mayores, puesto que el deporte es un hábito saludable. Ayer fue una ocasión para olvidar los problemas que se han dejado atrás a la hora de poder poner en marcha este campo de fútbol, siete, “si estamos aquí es porque se han superado. El esfuerzo que se ha hecho”, pasando además por las reivindicaciones vecinales, que han sido las primeras en poner la voz de alarma en el tiempo que ha restado desde que se construyera el campo hasta que por fin se ha podido inaugurar, “hace que la problemática quede en una mera anécdota”.

Los vecinos de los barrios colindantes sólo esperan que los jóvenes, ya que son conscientes de que los principales usuarios de la misma será la juventud, cuide no sólo la pista, al ser totalmente nueva, sino también el entorno y el parque, que ya sufre en exceso los actos vandálicos de algunos incívicos como para que ahora también se unan a ellos los posibles usuarios de estas instalaciones deportivas.

Los políticos y los representantes vecinales dieron una vuelta por las instalaciones, mostrándose así los vestuarios para el personal y para los usuarios, la barra de bar que se adjudicará a una empresa que la gestione, así como las dimensiones del campo y de las distintas ventajas que supone con respecto a otros espacios.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN