El tiempo en: Vejer
Miércoles 26/06/2024  

Seis médicos de Cádiz realizarán 100 operaciones en Madagascar

La provincia de Cádiz estará representada en este equipo por seis profesionales, cuatro de ellos del Hospital Puerta del Mar (dos oftalmólogos, un traumatólogo y una enfermera); uno oftalmólogo del Hospital de La Línea; y un enfermero del centro de salud de Conil de la Frontera

  • Fotografía tomada en una doble intervención realizada el año pasado. -
  • El grupo partirá hoy y permanecerá en Farangana hasta el próximo 15 de octubre
  • Se trasladarán cuatro facultativos del Puerta del Mar, uno de la Línea y un enfermero de Conil
Un equipo de sanitarios de la provincia de Cádiz participará a lo largo de las próximas semanas en una misión humanitaria en Madagascar. El viaje se enmarca dentro de los proyectos de cooperación con organizaciones no gubernamentales que impulsa el sistema sanitario público de Andalucía para facilitar ayuda humanitaria enviando recursos materiales y humanos que permitan mejorar las condiciones de vida la población.

Un total de once profesionales de diferentes puntos de España tomará parte en esta expedición, que ejercerá su labor en una antigua leprosería situada en Farafangana, en la costa sudeste de Madagascar, una de las zonas más deprimidas de este país africano. La provincia de Cádiz estará representada en este equipo por seis profesionales, cuatro de ellos del Hospital Puerta del Mar (dos oftalmólogos, un traumatólogo y una enfermera); uno oftalmólogo del Hospital de La Línea; y un enfermero del centro de salud de Conil de la Frontera.

Además de la presencia de profesionales, el Hospital Puerta del Mar colabora con esta iniciativa aportando dos aparatos de Rayos X, gracias a la gestión de Carolina Curiel, subdirectora de Gestión de Logística y Servicios del centro hospitalario gaditano.

El grupo partirá hoy y permanecerá en la zona hasta el próximo 15 de octubre. Durante todo ese tiempo, el equipo realizará consultas e intervenciones de ginecología, traumatología y cirugía a la población de esta región.
Uno de los cirujanos impulsores de esta iniciativa, el jefe de servicio de Traumatología del Hospital Puerta del Mar, Julio Rodríguez de la Rúa, ha explicado que el primer día sirve a los profesionales españoles para ver en consulta a un grupo de entre 600 y 800 personas que han sido seleccionadas previamente por dos médicos locales. “Ellos hacen la selección y clasificación de los pacientes para que, en los días siguientes, podamos hacer las operaciones”, indicó el doctor, quien ha apuntado que la previsión inicial es realizar alrededor de cien cirugías.

El facultativo también ha señalado que ésta será la quinta expedición que se realice al país africano, donde “gracias al esfuerzo de la gente local y con la colaboración de los que allí vamos, lo que antes era una leprosería, ahora es una clínica médico-quirúrgica aceptada por el gobierno malgache”.

La Junta de Andalucía ha puesto en marcha diversos programas solidarios en el ámbito de la salud y facilita la incorporación de profesionales sanitarios como cooperantes en ONG, mediante permisos retribuidos, como en el caso de este equipo de la provincia de Cádiz que hoy partirá rumbo a Madagascar.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN