El tiempo en: Vejer
Viernes 28/06/2024  

Diputación de Sevilla subvenciona con 30.000 ? el Plan de Desarrollo Local en Zonas Vulnerables en Écija

El Presidente de la Diputación Provincial de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha hecho entrega hoy a varios Ayuntamientos de la provincia, adscritos al Plan de Desarrollo Local en Zonas Vulnerables, de la Resolución por la que se aprueban las subvenciones que recibirán.

  • Momento de la aprobación de las ayudas -
El Ayuntamiento de Écija ha recibido el importe máximo subvencionable, que es de 30.000 €, para llevar a cabo la iniciativa “Educa, Integra, Emplea IV”

También han recogido la resolución los/las presidentes/as de las asociaciones vecinales de las zonas vulnerables. En el caso de Écija, la Asociación Vecinal de la Pedanía de Cerro Perea ha recibido 7.500 euros para su proyecto, denominado “Construye, Participa y Encuentra II”. Éste consiste en un taller pre-laboral de mantenimiento de edificios, cuyo objetivo es rehabilitar la sede de la asociación para su uso por los habitantes de Cerro Perea.

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO “EDUCA, INTEGRA, EMPLEA IV”
Proyecto enmarcado dentro del Plan de Desarrollo Local en Zonas Vulnerables de la Diputación de Sevilla. Se solicitó al amparo de la Convocatoria de Subvenciones del Área de Igualdad y ciudadanía de la Diputación Provincial de Sevilla, correspondiente al ejercicio 2009. BOP nº 83 de 13/04.

Proyecto de carácter socio educativo cuya finalidad es la integración de las zonas adscritas al Plan en el resto del municipio. Se utiliza la formación como elemento indispensable para la consecución de objetivos.

Se trata del cuarto proyecto que se solicita y conceden para zonas vulnerables. Las zonas que se benefician del Plan son: Pedanía del Cerro Perea y barriadas Alcalde Tamarit Martel y Las Moreras.

Desde que se comenzó en el año 2006 con el Proyecto Educa, Integra, Emplea I los resultados en las zonas vulnerables han sido bastante buenos:

- Índice de participación elevado de los residentes en la zona en las distintas actividades: dinamización de la zona.

- Aumento de la participación en el movimiento asociativo de las zonas.

- Aumento de la motivación por la formación como herramienta necesaria para la mejora de la empleabilidad.

Contenido del proyecto
- Bloque Educa: contempla el apoyo escolar a menores que en los meses de verano funciona como escuela de verano.

- Bloque Integra: contempla las actividades de “alfabetización mujer adulta” y “alfabetización informática para adultos/as”.

- Bloque Emplea. Contempla tres talleres pre-laborales:

· Taller pre-laboral de tapicería de muebles.

· Taller pre-laboral de restauración en madera.

· Taller pre-laboral de patronaje y confección industrial.

Las actividades de los bloques Educa e Integra se dan en las sedes de las asociaciones vecinales de Las Moreras y el Cerro Perea. En este último caso, al estar ésta en obras, se utiliza como lugar provisional el CEIP La Milagrosa que cede las instalaciones.

Las actividades del bloque emplea (los talleres preelabórales) se imparten en los talleres de formación de SEDESA.

Duración del proyecto: seis meses.

Becas beneficiarios/as.
Todos/as los alumnos/as de los talleres pre-laborales recibirán una beca de 12€ por día de asistencia.

COSTE PROYECTO
TOTAL APORTACIÓN AYUNTAMIENTO DE ÉCIJA: 19.140,05 € (38.95%)
TOTAL SUBVENCIONADO POR DIPUTACIÓN: 30.000 € (61.05%)
COSTE TOTAL DEL PROYECTO.........................49.140,05 €.

El mandatario provincial ha destacado la importante labor de los profesionales, orientadores y mediadores, que desarrollan las actividades del programa. “Ellos son los que consiguen que cada vecino de las zonas en las que trabajamos no sólo no quiera marcharse, sino que se siente orgulloso de pertenecer a ese barrio e incluso se asocia a una entidad vecinal o de otro tipo para mejorarlo”.

La diputada de Igualdad y Ciudadanía, Trinidad Argota, ha manifestado que el Plan de Zonas Vulnerables es un programa integral que provoca el cambio, tanto físico de los espacios en las barriadas, como mental por su proyección hacia sus beneficiarios; los vecinos y vecinas de los barrios de los municipios sevillanos.


TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN