El tiempo en: Vejer
Sábado 29/06/2024  

Huelva

Oasis en el desierto inmobiliario

En mitad de este desierto inmobiliario, la capital onubense puede celebrar la llegada de un oasis con la promoción de viviendas del edificio de la Avenida de Italia, en el solar del antiguo ‘Garaje Matías’

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Las 75 viviendas de este edificio se han vendido en seis semanas -

Cuando el sector de la construcción empezó a enfermar, el resto de sectores se contagió a velocidad de vértigo y uno de los que antes ingresó en la UVI fue el inmobiliario, con un descenso vertiginoso de las ventas, promociones que quedaban vacías, bloques fantasmas y construcciones acabadas pero sin nadie que viviera en ellas. 

    En mitad de este desierto inmobiliario, la capital onubense puede celebrar la llegada de un oasis con la promoción de viviendas del edificio de la Avenida de Italia, en el solar del antiguo ‘Garaje Matías’, que apenas seis semanas después de sacar la oferta de venta ha logrado vender toda la promoción. Después de que el edificio languideciera con la caída del Grupo Noriega al entrar en concurso de acreedores, se pararan las obras, y el espacio quedara ocupado por una raquítica estructura parada de vida, Banesto, a través de su promotora Mesena, se hizo con la promoción, contrató los servicios de Terralia para completar la construcción y puso en manos de Proel Consultoría la comercialización de las viviendas. Como resultado, un visto y no visto. Las obras ya han entrado en su fase final, y las 75 viviendas ya tienen dueño.

Claves del éxito

Proel Consultoría confió en el trabajo de Jesús Rosado, técnico inmobiliario, y Ana Cordón, licenciada en Administración y Dirección de Empresas, para realizar las labores comerciales. Ellos explican a Viva Huelva las que consideran que han sido las claves de este milagro inmobiliario en plena crisis económica: “Creemos que el primer paso del éxito fue que antes de salir a la venta se hizo un buen estudio de mercado, realista, y en función de sus resultados actuamos en consecuencia”. Además, Rosado y Cordón valoran que “hemos dado más por menos”, ya que detallan a los potenciales compradores “le damos cocinas  montadas, aire acondicionado, espejo en los baños, urbanización con piscina privada. Si unimos la ubicación con las calidades y el precio por metro cuadrado construido (1.400 euros), tenemos un cóctel que lo hace único.

   En cuanto al trabajo que ellos han desarrollado, valoran que “es muy importante ser claro cuando se le presenta un proyecto al cliente, mostrar seguridad en lo que se dice y gran control de lo que se presenta, estar cerca del cliente y mimarlo, sobre todo en estos tiempos en los que tomar una decisión como la de comprar una vivienda no es nada fácil”. 

Perfil del comprador

El mérito del trabajo de Rosado y Cordón se multiplica si se tiene en cuenta que la promoción no ofrecía precios especialmente baratos. Así, los precios de las 75 viviendas oscilaban entre los 80.000 euro0s de los pisos de un dormitorio y los 242.000 de los de cinco. Los compradores tienen que aportar un 10% del precio antes del próximo 5 de octubre, y el 90% restante es hipotecado. En cuanto al perfil del comprador, los comerciales señalan que que es “variado”, aunque predominan “jóvenes de entre 35 y 45 años, de clase media, con trabajo estable, y gran parte de ellos viven actualmente por el entorno de la promoción, adquiriendo la casa como vivienda habitual”.

   “Creo que en España no hay tres promociones que hayan tenido este éxito”, celebra Jesús Rosado. Las obras avanzan a paso firme, y se prevé que entre octubre y noviembre los propietarios ya estén  en ellas. Un oasis en mitad del desierto inmobiliario. Una promoción que en apenas seis semanas ha cerrado los contratos de compraventa con 75 onubenses que están a punto de estrenar casa.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN