El tiempo en: Vejer
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

La provincia lidera la apicultura ecológica andaluza con 8.951 colmenas, el 39,79% del peso del sector

La apicultura ecológica onubense acapara así el 39,79 por ciento del peso del sector en el contexto de Andalucía, con cerca del doble de colmenas que la provincia que le sigue, Cádiz, que, con 4.538 colmenas, absorbe el 20,17 por ciento del total regional

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La provincia de Huelva lidera la apicultura ecológica andaluza con un total de 8.951 colmenas que dan lugar a una miel avalada por los más estrictos criterios de sostenibilidad y, en consecuencia, por la máxima calidad. Ésta es la conclusión que se extrae de los últimos datos comunicados al Sistema de Información de la Producción Ecológica en Andalucía (Sipea) por los distintos organismos de control autorizados para la certificación en la región, que recogen la existencia en toda la comunidad autónoma de 22.494 colmenas.

   La apicultura ecológica onubense acapara así el 39,79 por ciento del peso del sector en el contexto de Andalucía, con cerca del doble de colmenas que la provincia que le sigue, Cádiz, que, con 4.538 colmenas, absorbe el 20,17 por ciento del total regional. Más atrás se colocan Granada (2.968 colmenas, el 13,19 por ciento) y Málaga (2.514 colmenas, el 11,18 por ciento). El mapa de la comunidad autónoma lo completan Almería, donde se registran 1.702 colmenas ecológicas (el 7,57 por ciento); Sevilla, con 1.106 (el 4,92 por ciento); Córdoba, con 560 (el 2,49 por ciento); y Jaén, con 155 (el 0,69 por ciento), informa la Junta en un comunicado.

   Huelva, en la misma línea, también encabeza el sector en cuanto al número de explotaciones. Por el conjunto del territorio onubense se reparten 21, el 30 por ciento de las 70 que se localizan en toda la región. Cádiz, con 15, abarca el 21,43 por ciento de las mismas; y Granada, con 11, el 15,71 por ciento. Les siguen Málaga, con diez; Almería, con ocho; Sevilla, con tres; y Córdoba y Jaén, con una explotación cada una.

   El mayor grueso de la transformación también se sitúa en Huelva, que cuenta con un total de 17 empresas certificadas dedicadas a la elaboración de miel ecológica, casi una cuarta parte, el 23,29 por ciento, de las 73 que se distribuyen por toda Andalucía. Un ámbito en el que destacan también Cádiz y Sevilla, con 13 cada una; Málaga, con 11; Granada, con nueve; Almería, con ocho; y Córdoba, con dos, cierran la industria de la apicultura ecológica en la comunidad autónoma.

   En este sentido, la delegada territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Carmen Lloret, ha puesto el énfasis en la importancia de esta apuesta por lo ecológico, por los alimentos saludables y de calidad, porque "dan seguridad al consumidor, diferencian al producto en el mercado con el sello del sabor y la excelencia, incrementan la competitividad, otorgan nuevas oportunidades de rentabilidad y, al mismo tiempo, protegen el medio ambiente".

   Un campo en el que, en el caso de la apicultura, como ocurre también con la cabaña del cerdo ibérico, "Huelva es referente en Andalucía, ejemplo de prácticas agrarias respetuosas con el entorno natural, de compromiso con el bienestar animal y la biodiversidad y con la no aplicación de productos químicos de síntesis", ha afirmado Lloret.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN