El tiempo en: Vejer
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Ocasión única para replantearse el futuro

Las conclusiones de la conferencia exploratoria del Plan Estratégico Algeciras 2015 celebrada esta semana ofrecieron una magnífica oportunidad para conocer las verdaderas preocupaciones de futuro de los ciudadanos.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El salón de actos de la Escuela Superior Politécnica acogió la presentación de la conferencia así como la lectura de las conclusiones finales. -
Esta semana ha tenido lugar la primera conferencia exploratoria del Plan Estratégico Algeciras 2015. Un encuentro, celebrado en la Escuela Superior Politécnica, al que asistieron más de 300  representantes de todo tipo de entidades.

La metodología de trabajo propuesta dividió a los presentes en tres mesas de trabajo para analizar los siete retos marcados en el documento marco desde los puntos de vista económico, territorial y social. Cada grupo contó, además de con los ciudadanos voluntarios inscritos, con “personas expertas o con responsabilidades ejecutivas”.

Todo ello para perfilar una iniciativa que persigue “abordar un proceso de análisis y diálogo para definir desde el rigor y la participación un proyecto de futuro” para la ciudad.

En principio, la próxima reunión de este programa tendrá lugar “a finales de abril o principios de mayo”, según apuntó el alcalde, Tomás Herrera, el pasado viernes. Este nuevo encuentro debería servir para perfilar los últimos aspectos de este ambicioso plan.

Conclusiones de las mesas
El gerente de Estrategias de calidad urbana, José María Pascual, apuntó que su empresa, encargada de la elaboración del plan, “considerará todas las propuestas pero no asumirá todas”.

En este sentido, cabe destacar que a los aspectos resaltados en el transcurso de las reuniones por los integrantes de los grupos de trabajo se unirán también los cuestionarios que los asistentes tuvieron que rellenar al final de la convocatoria.

Por materias, en la mesa de retos territoriales se presentaron propuestas para lograr “una vertebración de la ciudad y para conseguir una mejor conexión con el exterior”.

Así, “el acceso central como eje vertebrador y transformador de la ciudad” fue defendido por varios de los participantes, además de “la conexión ferroviaria con el interior de España a través de Bobadilla, y la mejora del transporte público urbano y comarcal”.

Los participantes también requirieron “mejoras en la zona del Secano, La Piñera, la construcción de la ronda exterior o la reubicación de la estación de ferrocarril”. A esto se sumó el intercambio de opiniones sobre “cómo condiciona el crecimiento de la ciudad las construcciones ilegales”.

Mientras, la mesa de economía contó como asuntos principales con “la necesidad de mejorar las infraestructuras ferroviarias, la futura construcción del Campus Tecnológico y la importancia de potenciar la actividad portuaria”.

Entre las aportaciones que los ciudadanos realizaron sobresalen que “es el momento de superar el déficit de infraestructuras ferroviarias que conectan el Puerto con la línea Bobadilla-Madrid, así como la importancia del Campus Tecnológico”. Asimismo, resaltó “la necesidad de potenciar la cultura emprendedora entre la población, aspecto que redundará en una mayor proliferación de empresas”.

“La mejora del transporte público urbano y metropolitano, la reactivación del comercio tradicional, la culminación de los grandes proyectos del Llano Amarillo y el Río de la Mielo o la creación de edificios emblemáticos que sirvan de reclamo turístico”, fueron otras de las ideas planteadas en la mesa de economía.

Por último, la mesa de retos sociales sirvió para poner en común las propuestas realizadas por colectivos sociales y ciudadanos.

Entre las propuestas presentadas por los panelistas figuraron “la constitución de un consejo local de asociaciones solidarias, de unidades de trabajo social en los centros cívicos a ubicar en barriadas, que haya un plan social integral Ciudad de Algeciras, promover la participación y el asociacionismo juvenil, orientar la cooperación internacional al Arco del Mediterráneo, crear un observatorio para la consecución de la igualdad plena”.

A éstas propuestas de los panelistas se añadieron “disponer de un centro de acogida y atención inmediata que funcione las 24 horas del día para asistir a personas en grave riesgo de exclusión social, elaborar una nueva ordenanza de convivencia ciudadana y gobernanza, fomentar y dinamizar los distritos, desarrollar la Ley de Dependencia, construir tres nuevos centros de día para mayores y discapacitados en las barriadas de Piñera, Bajadilla y Rinconcillo y proponer un plan de empleo dirigido a personas sin formación laboral”.

Por su parte, los ciudadanos propusieron “la creación de un plan integral de inclusión social, que se aceleren los plazos para la construcción del Campus Tecnológico, crear un consejo municipal para extranjeros, o que Algeciras sea considerada ciudad universitaria”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN