El tiempo en: Vejer
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

Renault busca crear 1.300 empleos pero con ajustes

Las plantas españolas, entre ellas la de Sevilla, podrían asumir esa producción

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Cadena de producción -

El presidente-director general de Renault-España, José Vicente de los Mozos, ha planteado un nuevo Plan Industrial para las factorías españolas de la compañía, al que también optan otras del grupo, una propuesta “muy ambiciosa” que, de ponerse en marcha, “no sólo generaría récords de producción en las plantas de España, sino que además se crearían 1.300 nuevos empleos directos”, aunque los supedita a la mejora de la competitividad con ajustes salariales y de jornada. De estos 1.300 empleos, según fuentes sindicales, 800 de ellos se generarían en la planta de Palencia, 300 en motores de Valladolid y unos 200 más, en Sevilla.

“Renault-España opta a la adjudicación del más ambicioso Plan Industrial jamás presentado para las fábricas españolas, ya que pone a la factoría de Carrocería Montaje de Palencia, a la de Motores de Valladolid, y a la de cajas de velocidades de Sevilla al máximo rendimiento”, ha defendido De los Mozos tras reunirse en Valladolid con el Comité Intercentros.

Según ha informado la multinacional francesa en un comunicado, este plan sitúa además a la planta de Carrocería Montaje de Valladolid “en las mejores condiciones posibles de competitividad” de cara a la adjudicación de nuevos productos. No obstante, De los Mozos ha insistido en que a este Plan concurren otras fábricas europeas del grupo, por lo que ha considerado “necesario” mejorar la competitividad de las plantas españolas para tener opción a esta actividad.

Para ello, ha abogado por renegociar las condiciones salariales pactadas para 2013, negociar un acuerdo para el periodo 2014-2016 que incluiría ajustes salariales tanto en el sueldo mensual como en pagas extraordinarias, una nueva categoría de entrada por debajo de la actual y alargar las existentes.

También contempla un incremento de la jornada anual, el desbordamiento de más/ menos hora diaria por necesidades productivas, el ajuste de los pluses especiales, la supresión del coste adicional de los sábados y la consideración de Valladolid y Palencia como centros únicos, según fuentes sindicales.

Los sindicatos avisan de las contrapartidas desmesuradas

El portavoz de CCOO en Renault, Joaquín Arias, ha apostado por alcanzar un acuerdo con la empresa para implantar ese nuevo Plan Industrial, pero ha advertido de que las contrapartidas exigidas son “desmesuradas”.

En declaraciones a Europa Press, Arias ha subrayado que “un plan que crea empleo y da estabilidad” es algo “muy bueno” en un momento en el que “en todas las fábricas están echando gente”, pero ha rechazado que la compañía traspase “la línea roja” que supone la modificación del convenio colectivo, el cual “no se tiene que tocar”. CCOO deberá “estudiar” la propuesta, ya que no la aceptarán “a cualquier precio”.

Por su parte, el portavoz de la CGT, Unai Hernández, ha advertido de que el precio que la dirección ha pedido para “mejorar la competitividad” es “muy caro” y ha anunciado que su sindicato propondrá alternativas para que “no salgan siempre perjudicados los trabajadores”, como disminuir los ritmos de trabajo o eliminar las horas extra.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN