El tiempo en: Vejer
Jueves 27/06/2024  

Cádiz

Los embalses de la provincia empiezan el verano con un 3,5% más que en el 2023

No obstante, están con casi siete puntos menos que en 2022, cuando alcanzaban el 35,29% de capacidad

Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Embalse de Guadarranque. -

Los embalses de la provincia de Cádiz se encuentran al 28,91% de su capacidad justo cuando comienza el verano, lo que supone que se encuentran con un 3,5% más de agua embalsada, concretamente 64,76 hectómetros cúbicos más con en la misma fecha de 2023. No obstante, están con casi siete puntos menos que en 2022, cuando alcanzaban el 35,29% de capacidad.

Actualmente cuentan con 524,33 hectómetros cúbicos de agua embalsada sobre una capacidad total de 1.821 hectómetros cúbicos, sobre los 459,57 que presentaban hace un año, aunque no llega a los 640,05 hectómetros cúbicos de 2022.

Según los datos de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, recogidos por Europa Press, el que cuenta con mayor agua embalsada actualmente es el de Guadalcacín, con 165,30 hectómetros cúbicos sobre un total de 800,3 de capacidad, estando al 20,65%. Por su parte, el embalse de Bornos cuenta con 68,87 hectómetros cúbicos de agua, lo que supone un 34,40%; el de Zahara-El Gastor cuenta con 37,11 hectómetros cúbicos de agua, lo que supone un 16,66%; y el de los Hurones cuenta con 115,20 hectómetros cúbicos de agua, lo que supone un 85,14%.

En cuanto a la zona del Campo de Gibraltar, el embalse de Guadarranque se encuentra actualmente al 46,83%, con 38,94 hectómetros cúbicos de agua embalsada, mientras que el embalse de Charco Redondo se encuentra al 34,26%, con 27,12 hectómetros cúbicos de agua.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN