El tiempo en: Vejer
30/06/2024  

Ronda

Turismo ampliará la oficina de Blas Infante el próximo año

Las obras se incluirán como una de las inversiones en el próximo presupuesto. Se creará una segunda planta para ampliar las zonas de atención, venta y administración

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Oficina municipal de Turismo -

Turismo de Ronda trabaja en el proyecto de ampliación de la oficina municipal situada en Blas Infante para la atención a los visitantes. El proyecto de obras ya se redacta, y el presupuesto necesario para la obra, que aún no ha sido definido, será incluido en el próximo presupuesto como una de las inversiones para 2014, precisó a RONDA SEMANAL la concejal de Turismo, Isabel Barriga, pese a que esta semana la concejal de Economía y Hacienda en el Ayuntamiento, María del Carmen Martínez, afirmó tras ser preguntadas por los periodistas que aún no hay nada decidido en torno a cuáles serán las inversiones del nuevo presupuesto.

La idea que tiene el Ayuntamiento, según precisó Barriga, no es sino ampliar el edificio de la oficina de turismo levantando una segunda altura sobre la planta actual; si bien el arquitecto municipal que se ocupa del proyecto ya ha estimado que Cultura podría poner algún impedimento dada la ubicación de la construcción, en un entorno protegido, el Ayuntamiento defenderá que el edificio estará en línea con las construcciones anexas a la oficina, sin sobrepasar ninguna altura. En caso de que la Junta ponga algún impedimento, el Ayuntamiento ha pensado en la alternativa de habilitar una planta subterránea.

Turismo entiende que la actual oficina “está algo obsoleta”, además de tener poco espacio. De este modo, la teniente de alcalde precisó cómo la ampliación permitirá que cada uno de los técnicos que atienden diariamente a los visitantes pueda hacerlo en un mostrador o zona independiente, además de poderse ampliar la zona de ventas dado que la actual oficina ya comercializa muchos más productos de bodegas rondeñas, empresas de turismo activo o los propios museos locales. Barriga añadió la necesidad de contar con una zona administrativa y de oficina separada del propio espacio destinado a la atención al público: “El mobiliario está obsoleto, y también el material informático, y todo ello es lo que vamos a cambiar”, explicó.

Cabe recordar que Ayuntamiento y Junta alcanzaron un acuerdo a finales de 2012 para que estas dependencias municipales de Blas Infante acogieran también a los trabajadores que Turismo Andaluz tenía en la Plaza de España tras que se cerrara la oficina de este otro lugar, argumentando ambas instituciones públicas la conveniencia de reunir en un mismo espacio toda la información turística de la ciudad, dada además la cercanía de ambos espacios.

"EXCELENTES DATOS"

Esta semana se ha conocido además el balance del año turístico en el interior de la provincia, ofrecido por Diputación. Sin que existan datos concretos por comarcas, cuando acabe 2013 habrán sido 822.000 los viajeros que llegaron a algún punto del interior de la provincia, siendo por primera vez más los extranjeros, 477.000 en total, que los españoles. La Serranía de Ronda es la que acogió el mayor número de esos visitantes al ser la comarca con un mayor número de plazas, 6.473, frente a las 3.653 de Antequera, su seguidora inmediata.

Según precisó a RONDA SEMANAL el diputado de Turismo, Jacobo Florido, ha aumentado el gasto medio por viaje hasta los 636 euros (frente a los 600 euros de 2012), y siguen siendo muy alta la valoración de quienes nos visitan, de un 94 por ceinto, siendo el grado de recomendación de un 99 por ciento: “Son datos muy positivos”, afirmó Florido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN